Para todo negocio es importante crear una imagen positiva en la memoria de los
clientes. Por lo mismo es importante trabajar y dedicarle tiempo a la renovación de
la empresa, haciéndola más atractiva y adaptándola a las diferentes necesidades
de los consumidores.
Cuando decimos que hay que tener una buena imagen, nos referimos a transmitir
todo lo bueno acerca del negocio. No es sólo un buen logo o nombre. También es
lo que piensa el cliente con relación a la atención, al servicio, a los productos, a
tus trabajadores, etc.
Es muy importante que sean conscientes de que la imagen que la sociedad tiene
de tu negocio o empresa determinará, en gran medida, los resultados que
obtengas.
Es por eso que hoy en INSA de México te vamos a dar una serie de tips para que
los implementes y mejores la imagen de tu negocio, así como la visibilidad del
mismo.
Cuida la imagen corporativa
La imagen corporativa se refiere a cómo se percibe el negocio o la empresa. Es
una imagen generalmente aceptada de lo que una compañía “significa”. La
creación de una imagen corporativa, a través de aspectos visuales, es un
ejercicio en la dirección de la percepción. Por esto, es muy recomendable ser
especialmente cuidadosos a la hora de presentar tu imagen corporativa. Hay que
tener en cuenta hasta el más mínimo detalle, ser atractivos e innovadores.

Cuida tu imagen corporativa.
Implementa el uso de uniformes
Es importante que los clientes identifiquen fácilmente a los trabajadores, y los
uniformes son uno de los mejores recursos para lograrlo. Además, el hecho de
que cada una de las personas de tu equipo de trabajo estén uniformados le dará
una imagen más seria y elegante al negocio.

Implementa el uso de uniformes.
Actualízate siempre
Si hay algo que va a mejorar considerablemente tu imagen es aparecer en
los lugares que en la actualidad son el centro de atención. Para desarrollar
con éxito este punto recomendamos que: 1) Diseñes un sitio web donde
ofrezcas tus productos o servicios, las descripciones de los mismos,
precios, ofertas, actividades, etc. 2) Paralelamente crea el blog del sitio
para compartir información relacionada a tu área laboral. 3) El uso de las
redes sociales es cada vez mayor, por lo que en la actualidad no hay negocio o empresa que pueda estar al margen de ellas. Te recomendamos
que desarrolles una estrategia de difusión en cada una de éstas, de manera
que compartas imágenes, videos, novedades, promociones y las diferentes
publicaciones de tu blog con tus clientes.

Crea el sitio web de tu negocio.
Facilita el contacto y la comunicación
Hoy los clientes buscan facilidad e inmediatez en la comunicación con los
negocios. Por lo mismo te sugerimos que les brindes diferentes opciones de
contacto, algunas que sean menos formales como la opción de un chat
instantáneo, o algunas un poco más formales como puede ser brindarles con
email o un teléfono para que realicen sus consultas.

Canales para comunicarte con tus clientes.
Diferénciate
Todas las empresas destacan por algo, debes tener claro qué es lo que tu
empresa le brinda a los clientes que las otras empresas no. Es juntamente en ese
punto donde debes centrarte para diferenciarte de tu competencia, y conseguir
que tus clientes te sigan eligiendo a ti, y que tus potenciales clientes opten por tu servicio y no por el de las otras empresas.

Diferenciarte de la competencia.
Sé memorable
Si queremos que nuestra imagen de marca perdure con el tiempo y que quede en
la memoria de los clientes, entonces debes destacarte en el mercado con una
identidad corporativa que sea duradera. Es la imagen, son las sensaciones, las
emociones, la filosofía y los valores que la empresa transmite al exterior.

Identidad corporativa de empresas.